La madera contralaminada (CLT) se está convirtiendo en uno de los materiales de construcción más demandados en la industria de la construcción. Se espera que el tamaño del mercado global de CLT crezca de $1.5 mil millones USD en 2024 a $3.5 mil millones USD para 2030.
Desde casas unifamiliares hasta edificios de oficinas, estadios deportivos e incluso rascacielos, la madera contralaminada está ganando impulso gracias a su resistencia, baja huella de carbono y flexibilidad de diseño.
Siga leyendo para descubrir cómo se fabrica la madera contralaminada, dónde se utiliza más comúnmente y cómo manipular y transportar correctamente los paneles de CLT.
La madera contralaminada es un tipo de panel de madera de ingeniería que se fabrica apilando varias capas de madera aserrada maciza (al menos tres). Cada capa se coloca en un ángulo recto con respecto a la anterior y se unen con adhesivos fuertes.
La unión de las capas de madera en ángulos de 90° le da a los paneles de CLT una gran rigidez estructural en ambas direcciones.
La madera contralaminada generalmente se fabrica con maderas blandas como el pino, la pícea o el abeto. Algunos fabricantes también experimentan con maderas duras como el roble y el haya para obtener mayor resistencia.
Las maderas blandas se prefieren generalmente debido a su gran disponibilidad, alta relación resistencia-peso, estabilidad dimensional y rentabilidad.
Una planta de fabricación estándar produce paneles de CLT en siete pasos:
La madera contralaminada se destaca entre los productos de madera en masa gracias a su resistencia y estabilidad.
Como las capas de madera están pegadas de forma transversal, el CLT es perfecto para grandes paneles estructurales como paredes, pisos, techos y cubiertas.
Madera de ingeniería | Fabricación | Usos principales | Diferencia clave |
Madera contralaminada (CLT) | Tablas de madera maciza, capas pegadas transversalmente | Muros, pisos, techos, edificios de varios pisos | Fuerte en dos direcciones; paneles grandes para uso estructural |
Madera laminada encolada (glulam) | Tablas pegadas con las vetas en la misma dirección | Vigas, columnas, arcos | La resistencia es principalmente a lo largo de la veta; se usa para vigas largas, no para paneles grandes |
Madera laminada enchapada (LVL) | Chapas finas pegadas en paralelo | Vigas, dinteles | Similar a la glulam; buena para vigas portantes, pero no para paneles |
Contrachapado | Chapas finas pegadas con vetas alternas | Revestimiento, muebles | Láminas más pequeñas; menos resistencia estructural que el CLT |
Tablero de virutas orientadas (OSB) | Virutas de madera prensadas y pegadas | Contrapisos, muros, revestimiento de techos | Más barato, más ligero; no para paneles estructurales expuestos |
La madera contralaminada ofrece una serie de ventajas que la convierten en la opción principal para la construcción moderna. Desde el rendimiento y la sostenibilidad hasta la velocidad y la libertad de diseño, los productos de CLT ayudan a arquitectos y constructores a crear edificios fuertes, eficientes y ecológicos.
Estos son algunos de los principales beneficios de los paneles de CLT:
Con su combinación de resistencia, velocidad y sostenibilidad, el CLT está redefiniendo la forma en que se diseñan y construyen los edificios.
Gracias a su resistencia, estabilidad dimensional y naturaleza ligera, el CLT es muy versátil y se utiliza en una amplia gama de proyectos de construcción.
Desde casas y oficinas hasta edificios de mediana altura e instalaciones deportivas, la madera contralaminada ofrece una solución de construcción duradera, ecológica y eficiente.
Edificios residenciales
La madera contralaminada es perfecta para casas unifamiliares, casas adosadas y bloques de apartamentos de varios pisos. Los paneles de CLT pueden utilizarse para muros, pisos y techos, a menudo reemplazando al hormigón y la mampostería.
Edificios comerciales
Oficinas, hoteles y espacios comerciales se benefician de la velocidad de instalación, precisión y acabados limpios del CLT. La madera contralaminada facilita el cumplimiento de los estándares arquitectónicos modernos.
Edificios públicos
Bibliotecas, centros culturales e instalaciones deportivas utilizan el CLT por su fiabilidad estructural, capacidad para grandes luces y su atractivo estético natural. Las estructuras de CLT con madera a la vista añaden calidez y carácter a los interiores.
Edificios industriales
Los almacenes y talleres se benefician de los paneles ligeros del CLT, su rápida construcción y la flexibilidad en el diseño.
La madera contralaminada también es popular en la construcción de mediana altura y modular, donde puede combinarse con hormigón o acero en estructuras híbridas. Esto permite alcanzar mayores alturas o diseños especializados.
La adaptabilidad del CLT permite a los arquitectos crear diseños innovadores, grandes espacios abiertos y edificios sostenibles con una huella de carbono reducida.
Los paneles de madera contralaminada (CLT) son grandes, pesados y, a menudo, se fabrican con dimensiones exactas. Generalmente, se transportan en camiones de plataforma, remolques, vagones de ferrocarril abiertos o contenedores.
El transporte y la manipulación adecuados son esenciales para evitar daños y garantizar que los paneles lleguen listos para una instalación rápida y precisa.
La manipulación y el transporte cuidadosos ayudan a mantener la calidad, la seguridad y el rendimiento del CLT desde la planta de fabricación hasta el sitio de construcción.
El proceso de carga y descarga conlleva el mayor riesgo de daños en los paneles y de peligros para la seguridad de los trabajadores.
El uso de puntos de anclaje incorrectos, eslingas desiguales o equipos de elevación inadecuados puede doblar o agrietar un panel. Los paneles de CLT apilados sin separadores o sin una posición segura pueden moverse, inclinarse o colapsar durante la manipulación.
La automatización puede reducir tanto los daños al producto como los riesgos de seguridad. Para los proyectos que manejan grandes volúmenes de madera contralaminada, el Sistema de carga de contenedores ayuda a acelerar el proceso al tiempo que garantiza que los paneles permanezcan seguros e intactos.
La madera contralaminada combina resistencia con un peso más ligero, lo que la convierte en una alternativa práctica a los materiales más tradicionales. Su alta relación resistencia-peso permite la construcción de varios pisos, al mismo tiempo que mantiene la estructura general más fácil de transportar y ensamblar.
La madera contralaminada también acelera la construcción. Los paneles prefabricados llegan listos para su instalación, lo que reduce los tiempos de construcción, las necesidades de mano de obra y las interrupciones en el lugar de la obra.
Desde una perspectiva ambiental, el CLT se destaca. Está hecho de madera renovable y ayuda a reducir la huella de carbono total de un proyecto de construcción. Al mismo tiempo, ofrece a arquitectos y constructores la flexibilidad para crear diseños eficientes, modernos y visualmente atractivos.
Recibe nuestras últimas actualizaciones y nuevas oportunidades para crecer. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.